Influencia de plataformas virtuales en la Economia de las PYMES en las familias del asentamiento humano Villa Primavera, Sullana-2020

Autores/as

  • Xiomara de los Milagros Masias Rugel Universidad Nacional de Frontera, Sullana, Piura, Perú.
  • Carlos Enrique Oballe Neyra Universidad Nacional de Frontera, Sullana, Piura, Perú.

Palabras clave:

plataformas digitales, minimización, influencia

Resumen

La presente investigación aborda la problemática de la insuficiente infraestructura tecnológica en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del Asentamiento Humano Villa Primavera. Este estudio se tiene como propósito principal determinar el impacto de las plataformas virtuales en la economía de las PYMES, por ende, en el bienestar económico de las familias de Villa Primavera, Sullana, durante el año 2020. Mediante una metodología descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal, se aplicó una encuesta como instrumento primordial para la recolección de datos. Los resultados indican que un 95% de las empresas participantes aspira a aumentar sus beneficios económicos. WhatsApp emerge como la aplicación más prevalente entre sus operaciones comerciales, así como un 86% de las PYMES manifiesta el deseo de expandir su presencia digital desarrollando su propio sitio web. La totalidad de los encuestados reconoce la importancia de una atención al cliente de calidad, priorizando la eficiencia en sus prácticas comerciales. Se concluye que las plataformas virtuales ejercen una influencia significativa en la economía de las PYMES de Villa Primavera, no solo al facilitar el incremento de ganancias mediante ventas, sino también al optimizar la atención al cliente, reducir costos en marketing y recursos humanos, mejorando así la eficiencia operativa

Citas

Alburqueque, J. M. (2008). el marco de los business y el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones y su influencia en las PYMES . Tesis.unjbj.edu.pe.

Chiba, C. A. (2018). “EL USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK EN EL COMERCIO ELECTRONICO EN LA EMPRESAA DE CALZADO EN TRUJILLO 2018. ALICE .

Campo, F. m. (2015). Plataformas de Negocios . Estrategiaynegocios.

Falappa, M. (2010). Guías para aplicación de Normas de Calidad para los procesos de Ingeniería de Software en productos desarrollados con Lenguajes de Programación Open Source: relevamiento y aplicación en PYMES de la zona de influencia de la UNER Concordia. Ciencica, docencia y tecnología , 379.

Hancco, L. Z. (2019). influencia de las plataformas virtuales en el crecimiento de las

PYMES. repositorio.upeu.edu.pe.

Sampieri, R. H., (2014). Metodología de la investigación (5ª ed.). McGraw-Hill.

Descargas

Publicado

2024-06-20

Cómo citar

Masias Rugel, X. de los M., & Oballe Neyra, C. E. (2024). Influencia de plataformas virtuales en la Economia de las PYMES en las familias del asentamiento humano Villa Primavera, Sullana-2020. Revista De Investigación Científica De La UNF – Aypate, 3(1), 105–110. Recuperado a partir de https://aypate.revista.unf.edu.pe/index.php/aypate/article/view/83

Número

Sección

Artículo Original