Influencia del Ingreso y la Tasa de Interés Pasiva en el Ahorro Nacional según la teoría Keynesiana: Perú 1992-2022
DOI:
https://doi.org/10.57063/ricay.v3i3.121Palavras-chave:
Ingreso nacional disponible, Tasa de interés pasiva, Ahorro bruto, Teoría Keynesiana, Crecimiento económicoResumo
Este trabajo de investigación analiza la evolución del ingreso nacional disponible, la tasa de interés pasiva y el ahorro bruto en Perú durante el período 1992-2022, utilizando un enfoque tanto descriptivo como econométrico. Uno de los principales objetivos es determinar la influencia del ingreso y la tasa de interés sobre el ahorro, enmarcado en la teoría Keynesiana, que sostiene que el ahorro depende directamente del nivel de ingreso y la tasa de interés. A través de pruebas econométricas robustas, como las pruebas de raíz unitaria, el test de cointegración de Johansen, la prueba de KPSS y un modelo de regresión lineal simple, se buscó identificar las relaciones entre las variables. Los resultados indicaron que la teoría Keynesiana no se cumplió en el contexto peruano durante el período estudiado, ya que la relación entre el ingreso y el ahorro, así como entre la tasa de interés pasiva y el ahorro, no resultó ser significativa. A lo largo del estudio, se observó que las tres variables evolucionaron de manera independiente, sin una correlación significativa. El análisis reveló que el ingreso nacional disponible fue la variable más volátil, mientras que la tasa de interés pasiva mostró una tendencia más estable. Por otro lado, el ahorro bruto mostró fluctuaciones moderadas y fue menos afectado por los factores internos y externos. En conclusión, los resultados sugieren que, aunque se esperaba que las variaciones en el ingreso y las tasas de interés pasivas tuvieran un impacto directo sobre el ahorro bruto, este no fue el caso en Perú durante el período analizado, cuestionando la aplicabilidad de la teoría Keynesiana en este contexto.
Referências
Nava Bolaños, I., & Brown Grossman, F. (Diciembre de 2018). (49). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802018000200093
Abugattás, L. (2003). doi:https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/f898f0d6-b56b-4680-a68b-959438e4d7f1/content
Argandoña, A. (1994). Obtenido de https://www.iese.edu/media/research/pdfs/DI-0276.pdf
Ayala, R. T. (Diciembre de 2019). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/1987/T-1180.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Banco Central Chile. (2021). Obtenido de https://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/enlaces/aplicaciones/index_CCNN.html
Banco Central de Reserva del Peru. (2004). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2004/Memoria-BCRP-2004-5.pdf
Banco Central de Reserva del Peru. (Enero de 2007). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/1996/Memoria-BCRP-1996-4.pdf
Banco Central de Reserva del Peru. (Mayo de 2023). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2022/memoria-bcrp-2022.pdf
Banco Central de Reservas del Peru . (Julio de 2000). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/1999/Memoria-BCRP-1999-4.pdf
Banco Central Reserva. (Junio de 2007). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/1992/Memoria-BCRP-1992-3.pdf
BCRP. (1995). Memorias 1995. Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/Memoria-BCRP-1995.pdf
BCRP. (26 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/glosario/i.html#:~:text=El%20ingreso%20nacional%20disponible%20bruto,provenientes%20del%20resto%20del%20mundo.
BCRP. (Marzo de 2020). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Moneda/moneda-151/moneda-151-06.pdf
BCRP. (Abril de 2021). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2020/memoria-bcrp-2020.pdf
BCRP. (2022). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Estudios-Economicos/03/Estudios-Economicos-3-3.pdf
BCRP. (2022). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Guia-Metodologica/Guia-Metodologica-02.pdf
BCRP. (Julio de 2022). Obtenido de https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Memoria/2021/memoria-bcrp-2021.pdf
Buenaventura, G. (2023). LA TASA DE INTERÉS: INFORMACIÓN CON ESTRUCTURA. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/212/21208603.pdf
Burguillo, R. V. (Junio de 2020). Obtenido de https://guiasjuridicas.laley.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNDCwsTtbLUouLM_DxbIwMDS0MDIwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAoCTdlDUAAAA=WKE
Callegas, R. &. (Agosto de 2020). Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/7658-Texto%20del%20art%C3%ADculo-33560-1-10-20230927.pdf
Camargo, E. P. (6 de julio de 2020). Las decisiones financieras . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9b85b47e-54fc-470f-b68f-d1e2cd96f9da/content
Castillo, M. (31 de Enero de 2023). Obtenido de https://dock.tech/es/fluid/blog/financiero/ley-de-bancos-peru/
Cepal. (2021). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/870/pol150.pdf?sequence=1
CEPAL. (Abril de 2021). Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/5107-promoviendo-ahorro-grupos-menores-ingresos-experiencias-latinoamericanas#:~:text=En%20la%20introducci%C3%B3n%20se%20hace,la%20desigualdad%20intergeneracional%20de%20ingresos.
Chirito, C. E. (2019). Panorama de la Economia Peruana. En INEI. Lima. Recuperado el Julio de 2024, de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1654/libro.pdf
Chiu, J. (2020). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/49a23f24-7996-429d-a990-e52a39448723/content
Chiu, J. (2022). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/ea1ea5ef-e13c-48d9-bf41-abfcc32b8a53/content
Coello, N. S. (2020). Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/51568/B_Silva_CN-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2014). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/3d26c33f-7da2-40c7-a4d8-af3f26b9e80a/content
Covinos, A. &. (Julio de 2021). Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/7658-Texto%20del%20art%C3%ADculo-33560-1-10-20230927.pdf
Cruz, I. (Agosto de 2020 ). Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/7658-Texto%20del%20art%C3%ADculo-33560-1-10-20230927.pdf
Económica Y Social (CIES) Consorcio de Investigación. (6 de Julio de 2005). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/economia-peruana-1998-perspectivas-1999/#google_vignette
El Peruano. (Marzo de 2023). Obtenido de https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2160828-1
Fernández , Hernández, & Baptista. (2020). (149). Obtenido de https://virtual.urbe.edu/tesispub/0105003/cap03.pdf
Frabegues, B. &. (Agosto de 2019 ). Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/7658-Texto%20del%20art%C3%ADculo-33560-1-10-20230927.pdf
Freitas, J. C. (17 de Febrero de 2021). Efecto de las regulaciones en las tasas de interes. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ8184.pdf
Galán, J. S. (1 de Junio de 2020). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/consumo-privado.html
Galán, J. S. (Julio de 2020). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ahorro-privado.html
Garcia Bianchi, A., Santillan Leiba, R., & Sotomayor Valenzuela, N. (Febrero de 2020). Determinantes del Ahorro Voluntario en el Perú: Evidencia de una Encuesta de Demanda. SBS, 44. Obtenido de https://www.sbs.gob.pe/Portals/4/jer/PUB-ESTUDIOS-INVESTIGACIONES/Determinantes%20del%20ahorro%20voluntario%20en%20el%20Peru_DT-001-2020_2.pdf
Gil, S. (25 de marzo de 2024). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ingreso.html
Gonzales, J. L. (Junio de 2021). (134). Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf
Guevara. (Julio de 2020 ). Obtenido de https://www.recimundo.com/index.php/es/article/download/860/1560?inline=1
INEI. (Febrero de 2014). Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1138/Pdfs_CAB2007/CapituloII.pdf
INEI. (2016). Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1398/parte01.pdf
INEI. (2017). Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1424/libro.pdf
INEI. (2020). Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1825/parte01.pdf
INEI. (2021). Obtenido de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1799/cap01.pdf
INEI. (Mayo de 2022). Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3159741/Panorama%20de%20la%20Econom%C3%ADa%20Peruana%201950-2021.pdf.pdf
INEI. (Septiembre de 2023). Obtenido de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/glosario/default.aspx?clvglo=sca&c=27809&s=es
Instituto Peruano de Economía. (6 de Noviembre de 2021). Tasa de interés interbancaria. Obtenido de https://www.ipe.org.pe/portal/tasa-de-interes-interbancaria/#:~:text=La%20tasa%20de%20inter%C3%A9s%20interbancaria,el%20BCRP%20a%20los%20bancos).
Keynes, J. M. (17 de Abril de 2019). Teorias alternativas de la tasa de ineteres . Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-59962017000100335
León, L. A. (29 de mayo de 2021). Obtenido de Indicadores económicos en el ingreso familiar, 2008-2018: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-Ecuador-8229647.pdf
Lorente, L. (2020). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722004000100003#:~:text=La%20tradici%C3%B3n%20keynesiana%20afirma%20que,de%20producci%C3%B3n%20de%20los%20empresarios
Mejia. (Agosto de 2019 ). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/1641/HUAMANI%20MANTARI%2C%20SOFIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio de Economia y Finanzas. (2011). Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/prensa/Memoria_Sectorial_2006_2011.pdf
Morales, F. (01 de septiembre de 2020). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ingreso-real.html
Orlik, N. L. (2022). Tasas de interés, demanda efectiva y crecimiento económico. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2012000100005
Padilla, F. (27 de Mayo de 2019). Obtenido de https://www.fundssociety.com/es/opinion/la-inversion-y-el-ahorro-externo/
Paredes, J. L., & More Sanchez, V. (17 de Octubre de 2023). Relevancia Económica del Crédito Interno, Ahorro Interno y Capitalización Bursátil en la Economía Peruana. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/374790160_Relevancia_Economica_del_Credito_Interno_Ahorro_Interno_y_Capitalizacion_Bursatil_en_la_Economia_Peruana/citation/download
Pereira, L. (Marzo de 2019). Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16672008000100004#:~:text=El%20ahorro%20externo%2C%20esto%20es,de%20cambio%20real%20(%CE%B8).
Pérez, G. (1 de Abril de 2020). Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7462/11283#:~:text=Entonces%2C%20definiendo%20los%20conceptos%2C%20el,%E2%80%9D%20(Burguillo%2C%202020).
Reyes, E. P. (2021). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://tic.uis.edu.co/users/ipred/repositorio/Empresarial/nivel2/economia/Unidad_1/Documentos/PRODUCTO_E_INGRESO_NACIONAL.pdf
Roldán, P. (06 de mayo de 2018). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/ingreso-nacional.html
Sosa, R. (6 de julio de 2020). Las decisiones financieras. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/9b85b47e-54fc-470f-b68f-d1e2cd96f9da/content
Tarazona Jiménez, J., Beltrán Castillo, K., & Huamán Maguiña, L. (2020). determinantes del ahorro desde la perspectiva de la población en edad a trabajar en Ancash – 2017. 13. Obtenido de https://revistas.unasam.edu.pe/index.php/saber_discursivo/article/view/717/861
Universidad Nacional de Pacifico . (1992). Informe de coyuntura : primer semestre 1992: Primer semestre 1992, evolución de la economía peruana. Lima, Perú. Obtenido de https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/2050/INF1992PS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Urbina, C. A. (22 de Mayo de 2020). Factores determinantes del ahorro interno en América Latina. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/280/28080207.pdf
Villar Hernández, B., Jiménez Alba, M., & Sánchez Carrera, E. (12 de Mayo de 2023). El ahorro de los hogares mexicanos antes y durante la pandemia de la covid-19. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16672023000100132 DOI: https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2023.323.82625
Westreicher, G. (1 de Mayo de 2020). Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/consumo-publico.html
Zumárraga-Espinosa, M. (14 de Enero de 2022). Estudio de los predictores del comportamiento de ahorro en estudiantes. (35). Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5711/571169753012/571169753012.pdf DOI: https://doi.org/10.25097/rep.n35.2022.06